Ir al contenido principal

De vacaciones

Me voy a mi(s) tierra(s) durante unas dos semanas y muy probablemente no voy a escribir demasiado durante este tiempo.
Mientras tanto espero que si no hay cambios positivos por lo menos se mantenga el “Estatut Quo” y que siga el diálogo hasta que se llegue a una solución democrática. También espero que las “aMenazas” sigan encerradas en sus casas jugando al Risk, con soldaditos de plomo o cualquier otro juego que satisfaga sus ganas de pelear.
Últimamente noto que los quioscos están llenos de recuerdos de la Guerra Civil. De postales, libros, fotos, sellos, testimonios, verdades y mentiras sobre quién tuvo la culpa. Pero hay que tener una cosa en cuenta; la inmensa mayoría de los españoles de hoy no había nacido en las fechas en las que todo esto sucedió, por lo que a ningún “culpable” le queda demasiado tiempo por vivir. Y recordad también que los que más ruido hacen con este tema son siempre los que más beneficios personales pretenden obtener con él.
Hasta la vuelta, os recomiendo:
- Sobrasada con queso brie, muchas frutas y amigos
- “Lomography”, unas cámaras de foto muy tímidas y pendientes de la luz y el movimiento
- “Vete y vive”, una película buenísima
- “La conjura de los necios”, libro de John Kennedy Toole sobre un tío muy hijo de puta (divertida)
- Entrenar la vista utilizando el método de los aborígenes (más detalle en el post “Lo tengo”)
- Mucha risa y libertad
Abrazos y hasta pronto.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Te deseo buenas minivacaciones. Te leo con mucha frecuencia aunque no soy dado a hacer muchos comentarios. Voy a echar de menos la visión que das de las cosas porque, aunque es subjetiva -cómo no-, lo es menos que la que tienen los españolitos 'de toda la vida', que a veces "n'hi ha per llogar-hi cadires" (para alquilar sillas, para verlo y no creerlo).
Saludos
Anónimo ha dicho que…
Hola Boris, solo desearte un buen viaje y, ya lo sabes, por aquí, de buen seguro, que nos volverás a reencontrar.
Y como dicen que compartir es vivir, yo también me apunto al tema de las recomendaciones (jeje) :
Respecto al tema culinario, propiamente dicho, que mejor que los platos de macarrones cocinados por las madres? Y a nivel literario, si disponeis de tiempo y ganas, os recomiendo “cuatro amigos” de David Trueba, relato ácido-cómico, como la vida misma, de un grupo de treintañeros nostálgicos de los tiempos vividos, ....
emereci ha dicho que…
como la vida está llena de coincidencias, hace unos minutos me habían recomendado esa película... ahora me muero por verla!
Pásalo bien en casa y vuelve pronto... bicos.
Anónimo ha dicho que…
Buen viaje. Ignatius Reylly( era así como se escribía?) no me parece un hijo de puta ;P

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...