Ir al contenido principal

Se acerca el fin de año

Se acerca el fin de año. Es la hora de cerrar las cuentas y me salen números en rojo. El problema no son los números, sino cómo los voy sumando. Estoy pasando un momento personal en el que las cosas malas me tapan la vista y me ciegan ante las perspectivas. No estoy en una buena racha. Pero ya tengo bastante experiencia con las malas rachas y sé que no duran para siempre, así que respiro hondo disfrutando del camino: un grupo de músicos gitanos tocando “Summertime” en estilo libre… un graffiti de dos niñas rumanas en color azul...el paso de la sombra a las caricias del sol de invierno…el frescor de las mandarinas…natación…paseos en compañía de gente buena…buenos amigos...mi sobrina de un año pronunciando mi nombre…el mar...la risa de Chetri… cine… letras… notas… fotos… miradas… sonrisas… sentidos… arte… vida…

Me parece que he pillado el truco: Cuando llega la mala racha no hay que irse con ella, sino dejar que se vaya y disfrutar de lo bueno de siempre.

PD. Mi amigo Nacho me recordó algo que había escrito hace un par de meses. Lo he vuelto a leer y lo vuelvo a publicar:

Dos hostias
Escondidos en una trinchera oíamos las detonaciones cada vez más cerca. El miedo se había apoderado de todos nosotros y lo único que nos distinguía era la manera en que cada uno lo manifestaba. Un compañero que estaba a mi lado tuvo un ataque de pánico y empezó a gritar incontroladamente. Sin pensar le cogí por los hombros y le pegué dos hostias pidiéndole que se calmara y dejara de gritar. En seguida se calmó y me dio las gracias.

Han pasado diez años desde aquel episodio y desde entonces mi vida ha ido tomando, poquito a poco, un rumbo más tranquilo y mis experiencias se han hecho cada vez más plácidas.

Ahora, cuando desde esta distancia me observo a mí mismo en situaciones como, por ejemplo, cuando el ordenador se me ha estropeado o he perdido el móvil, cuando falla alguna cosa burocrática o no se me cumple algún plan previsto, y eso me vuelve loco, histérico e insoportable, veo cuánto he cambiado y siento que me irían bien un par de hostias.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Y si te reconforta, piensa que también hay gente que te va leyendo, y siente interés por lo que nos has ido explicando. Para gente local, como uno mismo, el echo de poder leerte es como viajar hacia otros mundos, otras experiencias, que hoy por hoy no nos ha tocado vivir.

Como dicen por tu tierra, si es que uno tiene tierra ( a mi me parece que no!), mejor dicho donde naciste .... HVALA!
Boris Matijas ha dicho que…
Hvala Jordi,
siempre es bonito saber que hay compañeros a los que les interesa lo que esribo
un abrazo
Anónimo ha dicho que…
Bueno siempre q se acerca el final de algo lo vemos trágico, y si además estamos en números rojos lo vemos peor; pero lo bueno es q está cerca el principio de algo osea de año, q eso nos hace ver lo positivo. A mi lo que me va es la Tragicomedia, no sé si será para no aburrirme, en fin, así están las cosas, para mí claro, jajajajaja...
Me encanta tu blog y te sigo casi todos los días, un saludo desde Soria, Mercedes.
Anónimo ha dicho que…
"mi sobrina de un año pronunciando mi nombre..." Tus palabras llegan Boris... y muy dentro.

Suerte y un saludo.

Por cierto, Feliz Solsticio
Marinha de Allegue ha dicho que…
Supoño que sería máis sano para tod@s que non nos deixaramos influenciar tanto pola velocidade desta sociedade e buscar o noso propio paso,e disfrutar del, digo eu...
Un Beijo.
:)
siloam ha dicho que…
para mi el fin de año es época melancólica, pero estoy de acuerdo, se pasa, hay que saber decirle hola a la menlancolñía, y dejarla ir, no agarrasse a ella y hacerla fea.
felices días

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...