Ir al contenido principal

"España todavía es barata"

El pasado miércoles La Vanguardia publicó en La Contra una entrevista con John Carrafiell, consejero delegado de Morgan Stanley Europe. Filósofo de formación y consejero finaciero por vocación, Carrafiell hizo un breve retrato del presente y el futuro próximo de España. A continuación, transcribo los párrafos más llamativos:

Lluis Amiguet: ¿El boom inmobiliario y económico español tiene alguna lógica?
- Tiene todo el sentido y no es un modelo único; sigue el patrón de mi país, EEUU, siempre he creído en la propiedad de la vivienda como motor de la ambición individual y por eso ha crecido al ritmo al ritmo que le marcaban las grandes olas oleadas de inmigrantes. Y en España experimentan ahora la primera gran oleada de inmigración de su historia y, por supuesto, crecen.
Tal vez demasiado de prisa.
- Pues tienen ustedes vigor inmigrante para un decenio. Además España aún es barata: la casa media cuesta 300.000 euros. Eso es poco comparado con el resto del área euro. Ahora verá si usted analiza conmigo que el boom español aún tiene recorrido…
Adelante.
- Mientras media Europa languidece, su boom sigue, porque está basado en la construcción y el mercado inmobiliario, cuya alza sostenida fomenta el consumo privado y tiene un gran protagonista: la inmigración.
¿Solo la inmigración?
- Aquí, si pasa por delante de una obra, verá inmigrantes trabajando y esos inmigrantes han asimilado muy bien el modelo cultural español: quieren sobre todo comprarse un piso y tenerlo en propiedad, tal vez alguno de esos pisos que están construyendo.
,….
El comentario final de Lluis Amiguet:
“Decían que Franco planeó una España en la que todos fueramos propietarios de un pisito, aunque fuera de extrarradio, para evitar aquel “no tengo nada que perder” que nos llevó a la Guerra Civil. Dudo de que fuera Franco. La jugada fue demasiado buena para ser planificada. En cualquier caso la cultura de la propiedad simboliza hoy el ciclo económico español. La prosperidad es un estado de ánimo y, como explica Carrafiel, el propietario español se siente más seguro que el inquilino alemán, por eso compra más y el consumo mueve el mundo. Así hemos ascendido a la Primera División del capitalismo mundial. Por lo menos han ascendido nuestros grandes ricos. No sé si sus empleados seguiremos en Segunda o descenderemos.”

Comentarios

Asturcon ha dicho que…
Suele suceder a los paises de la primera division del capitalismo que el pais en si milita en una division en la cual un gran numero de sus ciudadanos no pueden militar y han de conformarse con ser una segunda o tercera division en un pais de primera.

Aun es peor en los paises que militan en categorias inferiores, entonces la mayoria de sus habitantes se quedan sin division en la que militar y pasan a ser estadisticas de mortandad por hambrunas y otras diversas causas.

Nos estaremos equivocando de liga???

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...