Ir al contenido principal

Kyoto en punto de mira (Al Katrina)

George W. Bush es una persona práctica y como verdadero patriota que es bombardearía a cualquiera para proteger a su país. Él es el encargado de buscar soluciones, pero resulta que tiene un gran talento para escoger la peor.

Cuando se quemaron los bosques propuso cortar los árboles para evitar que ocurriera de nuevo.
Cuando dos aviones pilotados por terroristas, en su mayoría procedentes de la Arabia Saudita, chocaron contra las Torres Gemelas, bombardeó Afganistán e Irak.

Es un hombre patriótico, pragmático y cuando detecta las causas actúa eliminándolas. Aplastándolas.

Muchos expertos vinculan las causas de Katrina, el ciclón que ha arrasado las costas estadounidenses, con los cambios climáticos sobre cuyos peligros avisa el protocolo de Kyoto.
¡¿Va a bombardear Kyoto, señor Bush?!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Katrina y el cambio climático
Ross Gelbspan (El País)

El huracán que azotó la costa del sur de EE UU fue apodado Katrina por el Servicio Meteorológico Nacional. Su verdadero nombre es calentamiento global. Cuando el año empezó con una nevada de 60 centímetros de nieve en Los Ángeles, la causa fue el calentamiento global. Cuando los vientos de 200 kilómetros por hora cerraron centrales nucleares de Escandinavia y cortaron el suministro eléctrico de centenares de miles de personas en Irlanda y Reino Unido, el impulsor fue el calentamiento global. Cuando una grave sequía en el Medio Oeste reducía los niveles de agua del río Misuri a mínimos históricos este verano, el motivo fue el calentamiento global.
Asturcon ha dicho que…
No lo digas muy alto, Boris, o nos quedamos sin Kyoto como USA se quedo sin protocolo del idem.... :P
Boris Matijas ha dicho que…
Ufff, tienes toda la razón, me callo ;)
Anónimo ha dicho que…
Alucinante artículo de George Reisman publicado en liberalismo, vía escolar.net:

"Si fuera realidad el hecho de que la temperatura media del mundo subiera unos pocos grados en el próximo siglo como consecuencia del consumo de combustibles fósiles y otros procesos industriales modernos, la única respuesta apropiada estaría en la forma de asegurarse de que hay disponibles más y mejores métodos de aire acondicionado. (De forma similar, si hubiera de hecho alguna reducción en la capa de ozono, la respuesta apropiada para evitar los casos adicionales de cáncer de piel que pudieran supuestamente ocurrir por exposición a una luz solar más intensa, sería asegurarse de que haya más gafas de sol, sombreros y lociones solares disponibles)."

Entradas populares de este blog

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...