Ir al contenido principal

Un viaje espacial

Estaba harto de todo y simplemente supe que tenía que irme de Belgrado. Cuando llegué a esa conclusión, pensé en ir a Italia, como mi amigo Sava. Él fue el primero de nuestra pandilla en irse "fuera" y su historia puede ayudar a entender cómo es el país del que vengo y cómo son las cosas allí.

Muchos opinan que Sava tuvo suerte porque durante la guerra estuvo seis meses “a salvo” en la cárcel. La Cruz Roja lo incluyó en su registro de prisioneros de guerra y por tanto nadie pudo hacerlo “desaparecer”. Algo después, su madre se casó con un italiano y, en cuanto lo intercambiaron por otros prisioneros, Sava cogió el primer avión con rumbo a Italia. Así fue como Sava se salvó y alcanzó las tierras del Primer Mundo.

La geopolítica existe y una de sus manifestaciones más físicas se concretó en la antigua Yugoslavia. Hasta hace quince años el que entonces era mi país era vecino de Italia. Pasar de un lado a otro era tan simple como enseñar un pasaporte, nada de esperar dos meses en una cola para obtener un visado. Pero algo sucedió, fue como si unos extraños movimientos sísmicos separasen las tierras italianas de las balcánicas. Cada vez estaban más y más lejos, y en la actualidad llegar hasta ellas se ha convertido en una especie de expedición intergaláctica.

Sava fue nuestro primer astronauta. Durante su pionera expedición volvió a recibir muestras de su “buena suerte” y en mitad del vuelo la azafata salió de la cabina para decir algo parecido a:

- Tenemos problemas de combustible.

Sava sonrió pensando: “Ya estamos otra vez”, pero su madre, que recibió la misma noticia mientras le esperaba en el aeropuerto de Roma, se desmayó.

No obstante, Sava consiguió llegar a su maravilloso destino y durante los dos años siguientes aprendió a hablar italiano, tuvo cinco accidentes de tráfico y en una ocasión encontró su coche bajo una casa que acababa de derrumbarse. Nuestro amigo pasó por todo tipo de bajas emocionales y finalmente consiguió los papeles.

Un par de años después Sava volvió a nuestro mundo y lo primero que hizo fue enseñarnos un trozo de plástico, escrito íntegramente en italiano y con una fotografía.

- “Legal”.

Su cara entera lo decía: “Soy legal”. Nuestro Sava era de otro mundo.

Por eso, cuando me harté de todo, decidí llamarle y él me dijo: “Ven”. Quince minutos después, casualidades de la vida, me telefoneó Marta desde Barcelona y me dijo lo mismo.

Y me quedé pensando de un modo similar a como debió hacerlo Aznar cuando le preguntaron por qué se llevaba tan bien con Libia y por qué no ocurría otro tanto con Cuba. “¿Por qué Libia sí y Cuba no? Pues porque Libia sí y Cuba no”, respondió el gran líder.

¿Por qué España sí e Italia no?

En menos de quince minutos, sin moverme de casa, ya había cambiado dos veces de país. Me decidí por la tierra de don Quijote por varios motivos, pero, sobre todo, porque nunca antes había estado en España y, además, aquella loca me inspiraba. Fue una extraña mezcla de curiosidades.

Y ahora, pensándolo bien, creo que en el fondo era mi destino venir a este país. No en vano, nuestro coche familiar era un Ford Fiesta y mi juguete preferido el Naranjito. Aún recuerdo perfectamente aquella fruta con brazos y piernas que tenía una cuerda, que al estirarla chutaba la pelota.

Ahora me parece ridículo que alguien se pueda divertir con una cosa tan sencilla, pero si pienso en el prime time de la televisión española llego a comprenderlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Es la X

¿Será por la X de extranjero en mi carné de identidad o por no tener la nomina? Me preguntaba a mi mismo en el post Denegado (Noviembre 2007)cuando me rechazaron en Orange. Hoy conocí la respuesta. ¡Es la X! Me fui a la FNAC a comprar el regalo de cumpleaños para una amiga. La iba a hacer una bonita sorpresa regalándola algo que creía que la gustaría tener. Y como no soy socio de la FNAC la pedí a Lesliie que me acompañara y lo compráramos a su nombre. Hola qué tal, etc. Muy bien, etc. Nos gustaría comprarlo a crédito, ¿qué condiciones tenéis? ¿Eres socia? Sí. Pues claro, nos dijo la chica, muy simpática, que nos atendía. Pues puede ser así, o así, también puede ser así y por otro lado si no os gusta puede ser así, de todas formas siempre podéis hacerlo así,.. y durante unos diez minutos nos explicaba todas las opciones del amplio abanico de las posibilidades que FNAC ofrecía a sus clientes. Leslie es socia desde hace cinco años o más, pero nunca antes había utilizado la opción de créd...