Ir al contenido principal

Hablar por hablar

Escribir en castellano es un ejercicio mental mediante el cual pongo a prueba mi habilidad para pensar en este idioma. Escribo de un modo automático, lo voy apuntando todo como si fuese un diálogo interno de un tirón.

Antes creía que si pensaba en español podría comprender cómo piensan los españoles. Pero no. Ya hablo en castellano más o menos bien, pero resulta que me escucho en mi lengua materna. Suena lioso, pero es así. Además, empiezo a aceptar que probablemente nunca podré pensar como un español.

Para empezar, después de conocer a bastantes tipos de personas, he llegado a la conclusión de que para un español es mucho más importante hablar que escuchar. Eso sí, hay que encontrar a alguien que te escuche o, por lo menos, que parezca que lo hace. Conseguirlo es casi un reto vital.
Creo que por este motivo, algunos españoles son tan amables, especialmente los de mayor edad. Suelen ponen mucha voluntad a la hora de comunicarse con los extranjeros, pero me temo que, simpatía aparte, el principal motivo es que necesitan a alguien que les escuche sin rechistar. Y eso es algo que hacemos los extranjeros recién llegados. Acostumbramos a ser bastante modosos y educados, nos emocionamos cuando alguien parece prestarnos interés y nos dedica más de diez minutos. Por eso les escuchamos con una sonrisa y eso hace tremendamente feliz al español que nos necesita para expresarnos.

Poco importa que no entendamos lo que nos cuenta sobre las alcachofas, la inflación o las guerras del siglo pasado. Cualquier tema es posible porque siempre se acompaña de un amplio repertorio de gestos. Nosotros pensamos qué simpáticos e inocentes son estos españoles. Ellos piensan –aunque sin mala fe-: “He cazado uno y ya me he desahogado. Ahora puedo echarme una siestecita”.

En varias ocasiones he vivido una situación parecida a la descrita. Por suerte, también he tenido grandes interlocutores. El mejor de ellos, Juanito, mi peluquero. Todavía recuerdo aquel primer corte de pelo en España. El destino quiso que conociese a Juanito, una de las mejores personas para adentrarme en el arte de hablar por hablar y en los entresijos de la sociedad española.
Nuestra conversación comenzó explicándole qué quería y cómo lo quería, pero pronto tuve que hablar de mí..

Entré en su peluquería sin artículos, sin acentos y sin gramática. Sólo llevaba palabras sustantivas y algunos verbos en infinitivo. Una hora después, salí con varios sinónimos de la palabra estómago.

Y, sobre todo, muchísimas ganas de hablar. Fue genial.

Yo le conté lo poco que sabía decir y él fingía que me entendía. Juanito decía “Real Madrid, España, Cataluña, inmigrante, peaje, olivas, pesetas, Croacia, fútbol”. Y yo deduje que a él le gustaba el equipo de los galácticos, que emigró de la parte de España donde crecen las mejores olivas de España, que Cataluña es fantástica, pero lo de pagar peajes una verdadera vergüenza, que le gusta conducir y que cuando vuelve a su tierra el olor de los campos le llena de alegría, además de los platos de boquerones y un par de cervezas, que allí te salen por x pesetas y aquí “ya sabes”, que el fichaje de Ronaldo no suena tan caro en euros y que qué buen fútbol se jugaba antes. Juanito también sabía que alguna vez Croacia quedó tercera en un campeonato y que la guerra se acabó.

Como si intuyera que no me gusta demasiado ese último tema, mi peluquero sólo lo añadió como referencia para demostrarme que sabía de dónde soy. Lo mismo me preguntó: “¿Eres de Croacia? Pues mejor que te quedes aquí, me parece que en tu país las cosas no van muy bien”.
Durante aquel primer encuentro Juanito me dio la bienvenida como diciéndome “Tú habla, que no importa, ya saldrá algo”.

El corte no me quedó como yo esperaba, pero salí de su peluquería con mucha energía. Después le repetí a mis amigos españoles la retahíla de palabras nuevas que había aprendido: estómago, barriga, panza...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adiós a Los Papeles de Boris

Me hizo mucha ilusión recibir la foto que acompaña este post. Me la enviaron de la Plataforma Editorial y muestra Cuenta siempre contigo , mi libro, destacado en la librería de la estación de Sants en Barcelona. Es allí donde bajé del tren a finales de abril de 2002 y donde empezó la bonita aventura que fueron los años vividos en España. Fue en Barcelona donde empecé a poner en orden mis recuerdos y buscar sentido a lo sucedido. En fin, es donde me convertí en el editor de mi propia vida. Donde empecé a contar conmigo.  El nombre de la estación. “Sants” me daba buenas vibraciones. ¿Qué mejor que los santos para saludar y darle la bienvenida a un viajero cansado que se había cruzado media Europa? Aquella noche, al llegar a Sants, tenía una maleta, algo menos de mil euros y un Sí, el poema de Rudyard Kipling escrito en un papel. Me lo había dejado anotado Tanja, mi Preciosa Bruja de Dorćol. Con este himno estoico empezó mis odiseas ibéricas. Me lo dejó escrito en u...

Nueva web

Queridos amigos, He estrenado mi página web personal donde podéis conocer más cosas que hago y leer nuevos posts. Nos vemos en www.borismatijas.com 

Pase lo que pase

El 2016 se acaba. Ha sido un año emocionante. Al nivel global hemos vivido muchos cambios que seguramente harán que el 2017 también lo será. Ojalá, las cosas mejoren, pero no soy muy optimista. El mundo grande asusta cada vez más y se alimenta del miedo que genera. Lo que me inspira el optimismo es la fe en los mundos pequeños. En los mundos que no sigan el juego del miedo viral.    Al nivel personal, he vivido el año muy importante. Ha sido el inicio de un nuevo ciclo vital. Me he mudado a Suecia. Me he casado (dos veces :-) ). He publicado mi primer libro. He ganado el premio Feel Good. Murió mi padre. Es mucho que digerir, pero ahora tengo herramientas que no tenía cuando llegué a Barcelona , en 2002. Ahora ya no veo bendiciones o desgracias. Problemas o oportunidades. Veo material literario y cuento conmigo. No tengo ni la menor idea que futuro voy a tener. Pero seguiré creyendo que, aunque no resulta nada fácil, ayuda confiar que de todas las circunstanci...